Noticias

La Competencia entre YouTube y TikTok en el Marketing de Influencers: ¿Qué Esperar para 2025?

El marketing de Influencers ha sido una de las herramientas más efectivas para las marcas en la última década, y plataformas como YouTube y TikTok se han convertido en los espacios predilectos para conectar a los creadores de contenido con sus audiencias. Ambas plataformas tienen un enfoque único y público específico, lo que ha provocado una competencia feroz en el terreno del marketing de Influencers. Con el crecimiento continuo proyectado hasta 2025, las marcas se enfrentarán a la decisión de dónde invertir sus recursos para maximizar su alcance y retorno de inversión (ROI).

En este artículo, analizamos cómo se espera que YouTube y TikTok sigan rivalizando en el marketing de Influencers y cómo las marcas pueden aprovechar estas plataformas para sus estrategias en 2025.

YouTube vs. TikTok: Formatos Diferentes, Audiencias Diferentes

A pesar de estar dentro del mismo espacio de marketing digital, YouTube y TikTok ofrecen formatos muy diferentes. Mientras que YouTube ha sido el líder indiscutible en el contenido de video largo, TikTok ha crecido rápidamente como la plataforma de videos cortos, capturando la atención de una audiencia más joven.

  • YouTube: Ideal para contenido extenso, tutoriales, reseñas y contenido educativo. Los creadores de contenido pueden monetizar de manera más directa a través de anuncios integrados, superchats y membresías de canales.
  • TikTok: Su éxito está en los videos rápidos, dinámicos y virales. Los creadores en TikTok tienen un enfoque en contenido divertido, desafiante y tendencias de corta duración, lo que permite un crecimiento exponencial en poco tiempo.

En 2022, la marca Gymshark lanzó una campaña en ambas plataformas utilizando Influencers de fitness. En YouTube, los Influencers crearon tutoriales extensos sobre entrenamientos, mientras que en TikTok, los mismos Influencers participaron en desafíos virales que aumentaron rápidamente la visibilidad de la marca. Aunque los resultados fueron exitosos en ambas plataformas, TikTok generó un mayor impacto en términos de engagement en menos tiempo.

Estadísticas:

  • Según Statista, TikTok alcanzará los 1.800 millones de usuarios activos mensuales para 2025, mientras que YouTube seguirá liderando en consumo de video con más de 2.500 millones de usuarios.

La Evolución de las Funciones Comerciales en YouTube y TikTok

Para mantenerse competitivas, YouTube y TikTok han estado innovando sus herramientas comerciales. Estas funciones permiten que los creadores moneticen su contenido más fácilmente y, al mismo tiempo, las marcas puedan integrar anuncios y promociones de manera más fluida.

  • YouTube: Ofrece una amplia gama de oportunidades de monetización para los creadores de contenido, desde ingresos por anuncios hasta ventas de productos a través de su nueva función de Shopping.
  • TikTok: Con su TikTok Shopping y herramientas de monetización como el TikTok Creator Marketplace, la plataforma permite a los Influencers colaborar con marcas para crear contenido comercial que se integra de manera natural en la experiencia del usuario.

Amazon utilizó ambas plataformas para promocionar su evento de ventas Prime Day en 2023. En YouTube, colaboraron con grandes Influencers para reseñar productos en videos largos y detallados, mientras que en TikTok, creadores más pequeños realizaron videos cortos y virales que promovieron los mismos productos, con resultados sorprendentes en engagement y ventas.

Estadísticas:

  • HubSpot predice que el marketing de Influencers en TikTok generará más de 15 mil millones de dólares en ingresos para 2025, mientras que en YouTube se espera un crecimiento anual del 14% en la inversión de las marcas en Influencers.

YouTube y TikTok, Claves en la Expansión del E-Commerce

Una de las grandes tendencias que dominará el marketing de Influencers en 2025 será la fusión entre el contenido y el e-commerce. Ambas plataformas están liderando este cambio, integrando herramientas que permiten a los usuarios comprar productos directamente desde el contenido.

  • YouTube: Está potenciando su plataforma con integraciones de tiendas online y anuncios interactivos que permiten a los espectadores comprar directamente desde los videos.
  • TikTok: Está revolucionando el concepto de live shopping, donde los creadores transmiten en vivo mientras promocionan productos que los usuarios pueden comprar en tiempo real.

La marca de maquillaje ColourPop ha utilizado YouTube y TikTok para promocionar nuevos lanzamientos. En YouTube, los Influencers realizaron tutoriales detallados, mientras que en TikTok, se realizaron ventas en vivo con la participación de creadores de contenido populares, logrando agotar productos en minutos.

Estadísticas:

  • Según Forbes, el 68% de los usuarios de TikTok han comprado productos que han visto recomendados en la plataforma, y se espera que este número aumente para 2025 con las integraciones de shopping en vivo.

La Diferencia de Audiencia Generacional: ¿Qué Plataforma Dominará en 2025?

A medida que el marketing de Influencers sigue evolucionando, una diferencia generacional clave seguirá marcando el éxito de cada plataforma:

  • TikTok: Es la plataforma predilecta de la Generación Z, con el 60% de sus usuarios dentro de este grupo demográfico. La naturaleza corta y viral del contenido sigue siendo el principal atractivo.
  • YouTube: Aunque también tiene una audiencia considerablemente joven, YouTube atrae a una audiencia más diversa en términos de edad. Además, es la plataforma preferida por los creadores de contenido que buscan construir una audiencia leal a largo plazo.

Un estudio de la marca de moda H&M mostró que las campañas dirigidas a la Generación Z fueron mucho más efectivas en TikTok, con una tasa de engagement del 10% más alta que en YouTube, donde obtuvieron mejores resultados en audiencias de 25 años en adelante.

Estadísticas:

  • Según eMarketer, el 85% de los adolescentes en Estados Unidos usan TikTok al menos una vez al día, mientras que el 72% de los adultos entre 25 y 34 años prefieren YouTube como su plataforma principal de contenido.

El Crecimiento de YouTube y TikTok en el Marketing de Influencers para el 2025: ¿Qué Esperar?

El marketing de Influencers no solo seguirá creciendo, sino que se diversificará en los próximos años. YouTube y TikTok se mantendrán a la vanguardia de esta expansión, pero se espera que las microinfluencers y los Influencers nicho jueguen un papel aún más importante en las estrategias de marketing de las marcas.

La marca de alimentos saludables HelloFresh colaboró con microinfluencers en YouTube para crear contenido de recetas detalladas y educativas, mientras que en TikTok se enfocaron en Influencers más pequeños que crearon contenido viral relacionado con desafíos de cocina, lo que resultó en un aumento significativo en suscriptores y ventas.

Estadísticas:

  • Influencers Marketing Hub predice que el marketing de Influencers alcanzará un valor de mercado de 24.1 mil millones de dólares para 2025, con TikTok liderando en términos de engagement y YouTube dominando el contenido extenso.

Conclusión

Para 2025, YouTube y TikTok continuarán su rivalidad en el marketing de Influencers, cada una enfocándose en sus fortalezas particulares. TikTok seguirá capturando la atención de audiencias más jóvenes y ofreciendo contenido viral de corta duración, mientras que YouTube mantendrá su liderazgo en contenido más largo y detallado.

Las marcas deberán aprovechar ambas plataformas de manera estratégica, teniendo en cuenta su audiencia objetivo y el tipo de contenido que desean promocionar. El marketing de Influencers continuará creciendo, y las plataformas seguirán innovando con nuevas herramientas para integrar de manera más directa el contenido con el e-commerce, aumentando tanto el engagement como las conversiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *